HOMENAJE A OLE OLE

HOMENAJE A OLE OLE

SEGUNDA ETAPA
1986 - 1989
Imagen
Imagen
CON  EL  CAMBIO  DE  CANTANTE,  OLE OLE  CONSIGUEN  MÁS  ÉXITO

A pesar de la separación en Olé Olé de Vicky y Luis Carlos, OLE OLE prosiguió su carrera y optó por fichar por otra compañía discográfica, Hispavox, con la que editaran todos sus discos posteriores. Se inició la segunda etapa del grupo Olé Olé, con dos nuevos integrantes Marta Sánchez y Marcelo Montesano en los puestos dejados como voz y teclista.

En diciembre de 1985 se editó el primer single con una versión pop de “Lili Marlen” como tema estrella del grupo, incluyendo su videoclip. El éxito fue espectacular, llevando al grupo a los primeros puestos, sirviendo de presentación a la nueva cantante, Marta. También grabaron la versión larga de “Lili Marlen” destinada al maxisingle. Durante más de 10 semanas estuvo en la lista de los singles más vendidos, llegando al nº 2 de los más vendidos del año 1986, y siendo simultáneamente el nº 1 de Los 40 Principales. Para la carátula de dicho disco, Francis Montesinos, modisto valenciano, los vistió dándoles un elegante toque de glamour. Su “Lili Marlen” fue la pequeña catapulta que les lanzó en Alemania, pero duró muy poco tiempo.

Su gran éxito propició el lanzamiento del siguiente disco LP publicado en mayo de 1986, siendo el tercer álbum discográfico de OLE OLE, bajo el título de "Bailando sin salir de casa", y al mismo tiempo, se pretendió un lanzamiento internacional del mismo álbum dentro de América, donde tuvo buen éxito, y también dentro de Europa, suponiendo la incursión de Olé Olé como grupo español en el difícil mercado de la música anglosajona. El segundo single “Bailando sin salir de casa”, pop manifiestamente bailable, fue también nº 1 en Los 40 Principales. A éste le siguieron el tercer single, “Déjame sola”, editado en septiembre de 1986, y siendo canción fetiche para los fans. Esta canción tuvo una gran acogida, aunque se colocó en el nº 28 de Los 40 Principales, debido a otras canciones famosas de otros cantantes que ocuparon los primeros 20 puestos. Como curiosidad, se editó el single de forma promocional “Yo no me subo al coche de cualquiera”, melodía irresistible, sin salir al mercado. Cuando llegó el mes de diciembre de 1986, se convirtió  el álbum “Bailando sin salir de casa” en disco de oro por las 50.000 copias vendidas, en España, y fue el décimo elepé más vendido de los elepés en español del año 1986.

A lo largo del año 86, hubo una larga gira de conciertos, desde el día 27 de marzo que comenzó en Málaga, hasta su conclusión, el día 31 de octubre del mismo año. Fue grande el interés de la mayoría del público, al poder ver la presentación de Marta dentro del grupo Olé Olé, en vivo y en directo, además de oír algunas canciones de la etapa anterior, que fueron cantados por Vicky, y ahora en la voz de Marta, por ejemplo, "No controles", "Voy a mil" o "Conspiración", entre otros temas.

Imagen
TODA  UNA  SENSACIÓN  DE  OLE OLE  POR  MARTA

Después de un año justo de la salida del anterior LP, en mayo de 1987, apareció el cuarto álbum que llevó por título “Los caballeros las prefieren rubias”, con mayor protagonismo de Marta en la portada, emulando a la recordada actriz, rubia platino, Marilyn Monroe. Este álbum se abrió con la canción ingenua “Sola”, siendo el primer single editado al mismo tiempo que el LP. Dicho single llegó al nº 1 de Los 40 Principales, y se convirtió en la canción del verano 87.

Como venía siendo costumbre, con el elepé, se inició otra gira, que fue del 1 de mayo al 12 de octubre de 1987, con cantidad de conciertos por varias ciudades españolas, sorprendiendo al público, no sólo por las canciones en directo, sino por la imagen de Marta en escena que admiró a todos los asistentes, poco a poco, pero con firmeza.

En septiembre de 1987, se publicó el segundo single extraído del álbum, “Yo soy infiel”, tema potente, que también llegó a ser el nº 1 de Los 40 Principales. A continuación, fue el tercer single “Secretos”, pop trepidante, editando en diciembre de 1987, que fue, de nuevo, el nº 1 de Los 40, y en este single llevó en la cara B “La Bámbola”, versión flamante del clásico italiano, pero esta última canción se escuchó mucho en la radio. En fin, el disco elepé tuvo mucho más éxito que el anterior, llegando a ser triple disco de oro (150.000 copias vendidas) tras un año de permanencia en la lista de ventas.

En enero de 1988 el grupo Olé Olé recibió un premio llamado “Long Play de Oro”, que cada año otorgaba un jurado de los medios de comunicación musicales. Paco Santos, dueño de Long Play, entregó personalmente dicho trofeo a Olé Olé, y pronunció estas palabras: “Olé Olé se ha convertido en uno de los grupos que más suena en todo el territorio nacional. Su último disco “Los caballeros las prefieren rubias” los ha consolidado como uno de los grupos punteros del pop español. El grupo lleva desde el año 1983 dando auténtica caña, pero quizás ha sido Marta Sánchez quien ha proporcionado el toque mágico que conduce a un grupo al éxito. Para el grupo Olé Olé, “Long Play” es un galardón de prestigio, se da limpiamente, no median intereses”.
Imagen
Imagen
Aquel éxito encontró una brillante continuidad en el año 1988 con la publicación del 5º álbum llamado "Cuatro hombres para Eva" editado en junio del 1988, siendo presentado en una multitudinaria fiesta organizada por la discográfica, en la que se le concedió a OLE OLE los preciados discos de oro y platino por las ventas alcanzadas con sus dos últimos discos LP´s.
 
De los temas que había en este quinto álbum, sacaron como primer single “Supernatural”, que llegó a ser el nº 1, además de ser tema identificado con Marta. El segundo single fue “Vecina”, canción graciosa, editando en septiembre de 1988, colocándose en el nº 14, y los siguientes singles “Solo es un viaje”, pop vigoroso, y “Búscala”, balada sentida. Con el apoyo de la gran gira de conciertos del 1988, el disco LP se convirtió en disco de platino (más de 100.000 copias vendidas).

Imagen
GRANDIOSOS  CONCIERTOS

​A lo largo del 88 y 89, emprendieron grandes giras en amplios espacios escénicos. Del 20 de mayo al 25 de septiembre del 88, realizaron más de 100 conciertos en España, confirmando el éxito enorme del grupo, ofreciendo 15 canciones en directo. Continuaron esa misma gira por América Latina, durante los meses de febrero y marzo del 89. Además, se transmitió uno de sus conciertos de México, por la televisión americana, vía Galavisión.


Aún así, con la salida del disco “Cuatro hombres para Eva”, se embarcaron en otra gira española en 1989, muy diferente a la anterior del 88, muy reformada, que les tuvo ocupados desde el 19 de mayo hasta el 30 de septiembre, con un amplio repertorio renovado de 23 temas, de los que incluyendo un popurrí de 6 canciones, con mención especial a las actuaciones de Marta que engrandeció el conjunto de Olé Olé.
Imagen
OLE OLE,  A  LA  CONQUISTA  DE  LATINOAMÉRICA

Con Marta, formando parte del grupo Olé Olé, partieron varias veces a Latinoamérica para promocionar sus discos. El primer viaje fue en noviembre de 1986 a Argentina, Perú, Ecuador y México, con su LP “Bailando sin salir de casa”, y ya se empezaron a ver los frutos. El segundo fue en la segunda quincena de julio de 1987 por México y Venezuela, con su recién sacado  LP “Los caballeros las prefieren rubias”. El tercero fue en noviembre y diciembre de 1987, otra vez por México y Venezuela, y otros países como Chile y Argentina, para seguir con su promoción del elepé “Los caballeros las prefieren rubias”. El cuarto fue en octubre, noviembre y diciembre de 1988, casi tres meses, en varios países México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Argentina, presentando su elepé “Cuatro hombres para Eva”. El quinto viaje fue en febrero y marzo de 1989, destinado a dar 24 conciertos, por primera vez, en cuatro países México, Ecuador, Colombia y Chile, en el que ofrecieron su concierto dentro  del Festival de Viña del Mar´89, donde recogieron "La Antorcha de Plata", trofeo ofrecido por la respuesta del público chileno.
En México se hizo un resumen anual de los 10 discos más vendidos del año 1989. Entre ellos se encontraron dos de Olé Olé. El noveno puesto lo ocupó “Los caballeros las prefieren rubias” y en el tercero “Cuatro hombres para Eva”.


Imagen
Durante todo este tiempo, convenía destacar una cantidad de actuaciones en las televisiones, siempre agradables para los fans, entre ellas, inolvidables como la de “Secretos” con efectos especiales en Super 88, otra con un medley inédito de tres temas exitosos en Viva 87 o la de “Lili Marlen”, enfundada de una traje militar muy sexy en Un dos tres, y en ciertos espacios dedicados a la vida profesional de Marta, quien se convirtió en ídolo mediático. Todo esto unido a la popularidad que el resto del grupo había conseguido a lo largo de estos años situó sin discusión posible, como los favoritos de la historia musical.

Como remate de esta etapa tan brillante de Olé Olé, se debió destacar que la clave del éxito estuvo en su profesionalidad y duro trabajo, junto con el efectivo y divertido uso de las composiciones musicales, haciéndose con una sólida reputación, más la claridad de Marta con su voz, siendo la imagen del grupo pero dentro del grupo. Y eso fue lo importante, la unidad y solidez del grupo, uniendo la capacidad musical de Juan, Gustavo, Marcelo y Emilio como base a la voz de Olé Olé, pudiendo demostrar lo buena cantante que era realmente, consiguiendo, entre todos, el gran éxito que se merecían. Fue uno de los grupos más sólidos y del panorama musical, por haber conseguido una popularidad que iba en ascenso, en gran parte asociada a la imagen que proyectaba Marta Sánchez, por sus inevitables femineidad y sensualidad, en una palabra, su carisma.
Segunda etapa  1990 - 1991  >>
Siguiente página
1990 - 1991
Con tecnologĂ­a de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.