HOMENAJE A OLE OLE
1983 - 1985
OLE OLE DE MODA EN EL POP ESPAÑOL
La formación de OLE OLE inició su andadura musical en 1982, de la mano de Jorge Alvarez, que sería el productor habitual de todos sus discos. Así le sucedió Jorge, al producir los dos primeros discos de Mecano, conociendo a Nacho Cano, que tenía “in mente” la producción de discos a grupos nuevos de estilo tecno-pop. Los dos, Jorge y Nacho, prepararon juntos una canción para el grupo novel, formado por Luis Carlos, Emilio y Juan, a los que Jorge les recomendó la inclusión de una chica que fuera cantante, contratándose a Vicky. De hecho, Nacho compuso “No controles”. Esta colaboración fue el comienzo musical del cuarteto Olé Olé que pronto se constituyó en quinteto con el refuerzo del argentino Gustavo.
"No controles", pop fuerte y dinámico, fue el primer single oficial que inició la aventura musical de Olé Olé, en Febrero de 1983, y funcionó muy bien, siendo nº 7 en "Los 40 Principales" y alcanzando el Top 3 en la lista de ventas. Todo un boom para todos los gustos, como una prueba acertada de fuego. Además de "No controles", contuvo otra canción "Es un juego" en la cara B del mismo single. Al mismo tiempo se editó en formato maxisingle con el complemento del tema instrumental "Fantasía dos".
A los cinco meses, concretamente en Julio de 1983, apareció su segundo single con “Dame”, pop fresco, en la cara A y “Desátame”, pop rockero, en la cara B. La canción “Dame” se situó en el número 12 de Los 40 Principales, siendo un gran éxito en discotecas.
Todo un buen comienzo que hacía esperar grandes cosas en el futuro, demostrando ser un gran grupo que practicaba mayormente, pautas de forma de vida moderna dentro de un orden, cambiando, en gran medida, la línea pop total que era mayoritaria en aquella temporada, gracias a su voz femenina, alma del grupo musical, OLE OLE, junto a la música fantástica que realizaban tanto en sus discos como en un directo arrollador.
La formación de OLE OLE inició su andadura musical en 1982, de la mano de Jorge Alvarez, que sería el productor habitual de todos sus discos. Así le sucedió Jorge, al producir los dos primeros discos de Mecano, conociendo a Nacho Cano, que tenía “in mente” la producción de discos a grupos nuevos de estilo tecno-pop. Los dos, Jorge y Nacho, prepararon juntos una canción para el grupo novel, formado por Luis Carlos, Emilio y Juan, a los que Jorge les recomendó la inclusión de una chica que fuera cantante, contratándose a Vicky. De hecho, Nacho compuso “No controles”. Esta colaboración fue el comienzo musical del cuarteto Olé Olé que pronto se constituyó en quinteto con el refuerzo del argentino Gustavo.
"No controles", pop fuerte y dinámico, fue el primer single oficial que inició la aventura musical de Olé Olé, en Febrero de 1983, y funcionó muy bien, siendo nº 7 en "Los 40 Principales" y alcanzando el Top 3 en la lista de ventas. Todo un boom para todos los gustos, como una prueba acertada de fuego. Además de "No controles", contuvo otra canción "Es un juego" en la cara B del mismo single. Al mismo tiempo se editó en formato maxisingle con el complemento del tema instrumental "Fantasía dos".
A los cinco meses, concretamente en Julio de 1983, apareció su segundo single con “Dame”, pop fresco, en la cara A y “Desátame”, pop rockero, en la cara B. La canción “Dame” se situó en el número 12 de Los 40 Principales, siendo un gran éxito en discotecas.
Todo un buen comienzo que hacía esperar grandes cosas en el futuro, demostrando ser un gran grupo que practicaba mayormente, pautas de forma de vida moderna dentro de un orden, cambiando, en gran medida, la línea pop total que era mayoritaria en aquella temporada, gracias a su voz femenina, alma del grupo musical, OLE OLE, junto a la música fantástica que realizaban tanto en sus discos como en un directo arrollador.
Su debut en directo tuvo lugar en Junio de 1983 en Valencia, junto a otros grupos musicales del momento como Mecano, Betty Troupe y Vídeo. De hecho, viajaban de un lado a otro de la geografía española, realizando galas y festivales, triunfando con sus canciones. Debido a su éxito en estos conciertos el grupo OLE OLE fue reclamado para actuar en exclusiva, sin alternar con otros grupos, haciéndolo en 50 recitales en toda España en los que ofrecían las canciones extraídas de sus maxisingles, a falta de la grabación del LP.
Los cinco miembros OLE OLE estuvieron muy unidos por su trabajo musical y discográfico. Luis Carlos y Gustavo compusieron las canciones (letra y música). Para su primer elepé en Diciembre de 1983, contaron con arreglos de Luis Cobos y producción de Jorge Alvarez. El disco LP fue escalando rápidamente, peldaños en la lista de ventas hasta colocarse en lo alto de la misma, haciendo honor a la portada “Líderes Olímpicos”. El single extraído de él, “Conspiración”, genial adaptación pop de la famosa habanera de la ópera Carmen, fue inmediato nº 1 de Los 40 Principales. Con él se realizó su primer videoclip profesional correspondiente con este tema, llegando al tercer puesto de los 10 videos internacionales del año 1983, de los que fueron el 1º vencedor, Michael Jackson "Thriller", y el 2º Rolling Stones "Undercover of the night".
Pero aún quedaba por lanzar su primer trabajo en inglés, que fue “Conspiracy”, unida a “Carmen”, ambos títulos puestos en su single para el mercado británico, y también su versión extensa inglesa. En este single contenía la versión inglesa de "Mirando la luna por la ventana", retitulada "Moon". Aún así, sacaron un mini-LP, o mejor dicho, maxisingle con el título “Batiendo records” conteniendo 4 canciones, incluyendo “Conspiracy” para promoción en Europa.
“El Gran Musical” celebraba una vez al año “Los más importantes del año”, nombraron a Olé Olé el grupo nuevo más importante del año, con el siguiente mensaje: “Olé Olé nacieron a la sombra de Mecano, cierto. Por la cantante femenina, por la canción inicial compuesta por Nacho, pero poco a poco, y con firmeza, el grupo ha establecido su propia identidad. Y éxito. No sólo aquí en España porque “No controles” se perfila como éxito fuerte en Italia. Y el reciente disco, “Conspiración” va a ser otro rutilante bombazo. Olé Olé están, pues, con ganas de asentarse en el éxito de una forma clara. Y en directo suenan muy, muy bien. Todo, en fin, está preparando para que el salto sea seguro, aquí y fuera de España”.
En Abril de 1984, se publicó el cuarto single “Adrenalina”, canción excitante, llegando al nº 1 de Los 40 Principales, y siendo la última gota de un gran elepé, cuyo álbum fue uno de los elepés más vendidos de España con más de 200.000 ejemplares.
Los cinco miembros OLE OLE estuvieron muy unidos por su trabajo musical y discográfico. Luis Carlos y Gustavo compusieron las canciones (letra y música). Para su primer elepé en Diciembre de 1983, contaron con arreglos de Luis Cobos y producción de Jorge Alvarez. El disco LP fue escalando rápidamente, peldaños en la lista de ventas hasta colocarse en lo alto de la misma, haciendo honor a la portada “Líderes Olímpicos”. El single extraído de él, “Conspiración”, genial adaptación pop de la famosa habanera de la ópera Carmen, fue inmediato nº 1 de Los 40 Principales. Con él se realizó su primer videoclip profesional correspondiente con este tema, llegando al tercer puesto de los 10 videos internacionales del año 1983, de los que fueron el 1º vencedor, Michael Jackson "Thriller", y el 2º Rolling Stones "Undercover of the night".
Pero aún quedaba por lanzar su primer trabajo en inglés, que fue “Conspiracy”, unida a “Carmen”, ambos títulos puestos en su single para el mercado británico, y también su versión extensa inglesa. En este single contenía la versión inglesa de "Mirando la luna por la ventana", retitulada "Moon". Aún así, sacaron un mini-LP, o mejor dicho, maxisingle con el título “Batiendo records” conteniendo 4 canciones, incluyendo “Conspiracy” para promoción en Europa.
“El Gran Musical” celebraba una vez al año “Los más importantes del año”, nombraron a Olé Olé el grupo nuevo más importante del año, con el siguiente mensaje: “Olé Olé nacieron a la sombra de Mecano, cierto. Por la cantante femenina, por la canción inicial compuesta por Nacho, pero poco a poco, y con firmeza, el grupo ha establecido su propia identidad. Y éxito. No sólo aquí en España porque “No controles” se perfila como éxito fuerte en Italia. Y el reciente disco, “Conspiración” va a ser otro rutilante bombazo. Olé Olé están, pues, con ganas de asentarse en el éxito de una forma clara. Y en directo suenan muy, muy bien. Todo, en fin, está preparando para que el salto sea seguro, aquí y fuera de España”.
En Abril de 1984, se publicó el cuarto single “Adrenalina”, canción excitante, llegando al nº 1 de Los 40 Principales, y siendo la última gota de un gran elepé, cuyo álbum fue uno de los elepés más vendidos de España con más de 200.000 ejemplares.
EXITAZO EN ITALIA
Olé Olé ha sido el único grupo del pop español de los 80 que ha triunfado en un país europeo, concretamente en Italia, donde “No controles” encabezó las listas italianas a lo largo de casi medio año. Hicieron tres giras con presentaciones y galas, aparte de numerosas entrevistas y reportajes gráficos, que supusieron una enorme difusión artística para Olé Olé en aquel país. La primera gira realizada en la última quincena de noviembre de 1983 fue su presentación en Italia pasando por varios programas televisivos, incluso por el Festival de San Remo. La segunda fue el día 11 de marzo de 1984 actuando en directo, con motivo de los carnavales de Biarezzo. Aprovecharon para hacer un poco de turismo, visitando la torre de Pisa, situada cerca de Biarezzo. Y la tercera gira fue en Junio de 1984 volviéndose a presentar en los programas de televisión italiana en Roma y Milán. Durante ese año Olé Olé arrasó en Italia con “No controles”. Fue un éxito total. Pero no sólo fue allí, también llegaron a Holanda y Alemania en donde presentaron esa misma canción, aunque sin alcanzar tanto éxito como en Italia.
Olé Olé ha sido el único grupo del pop español de los 80 que ha triunfado en un país europeo, concretamente en Italia, donde “No controles” encabezó las listas italianas a lo largo de casi medio año. Hicieron tres giras con presentaciones y galas, aparte de numerosas entrevistas y reportajes gráficos, que supusieron una enorme difusión artística para Olé Olé en aquel país. La primera gira realizada en la última quincena de noviembre de 1983 fue su presentación en Italia pasando por varios programas televisivos, incluso por el Festival de San Remo. La segunda fue el día 11 de marzo de 1984 actuando en directo, con motivo de los carnavales de Biarezzo. Aprovecharon para hacer un poco de turismo, visitando la torre de Pisa, situada cerca de Biarezzo. Y la tercera gira fue en Junio de 1984 volviéndose a presentar en los programas de televisión italiana en Roma y Milán. Durante ese año Olé Olé arrasó en Italia con “No controles”. Fue un éxito total. Pero no sólo fue allí, también llegaron a Holanda y Alemania en donde presentaron esa misma canción, aunque sin alcanzar tanto éxito como en Italia.
En cuanto a su gira de conciertos, con un repertorio de canciones sacadas de su primer elepé, fue un trabajo imparable, al tener que actuar muy a menudo por los rincones del país, llegando a ser uno de los grupos más contratados de España en el verano del año 1984, con más de 75 conciertos.
Capítulo aparte merecían las apariciones de Olé Olé en varios medios como prensa, radio y televisión, destacando la revista "Super Pop", que les siguió para mantener informados a sus cada día más numerosos fans, semanalmente, realizando reportajes gráficos y fotográficos, publicados en dicha revista, y aparte, el nivel, de actuaciones en televisión, fueron formidables. |
Durante diez meses intensos de trabajo para ultimar su segundo disco, entre Madrid y Londres, intercalado con numerosos conciertos por España, llegó el mes de Noviembre de 1984 en el que salió su disco titulado “Voy a mil” y a la par de su primer single del mismo título, siendo la canción más enérgica. “Voy a mil” llegó al número 1 de Los 40 Principales y se colocó en las listas de los singles más vendidos. Después salió al mercado el segundo single “Caminemos”, balada moderna, en Febrero de 1985. Aparte de esto, “Pasos de mujer” podría haber sido el tercer single, pero no se pudo editar por una crisis económica de su compañía discográfica CBS, aunque la difundieron en todas partes, radios, discotecas y televisiones.
La gira del año 1985 tuvo una agenda cargada de conciertos por muchas ciudades españolas, y se incluyeron dos conciertos en Gibraltar, siendo así el primer grupo español que actuaba allí, teniendo en cuenta de que a principios del 85 se abrieron las puertas de la verja con el intercambio entre hispanos y “llanitos” en todas las vertientes culturales. Cada concierto duró una hora, abriéndose con “Un golpe de suerte”, pasando por “Desátame”, “Y ahora estoy aquí”, “Fantasmas”, incluido todos los citados singles, haciendo un repaso de temas de sus dos únicos LP´s, hasta el 26 de Octubre que concluyó la gira exitosa.
Por otro lado, en particular, Vicky fue invitada como intérprete especial para participar con la canción titulada “Llegar” en la banda sonora del programa televisivo “Un dos tres”, editada en formato L.P, publicado en Junio de 1985, incluyendo con su actuación en la emisión de dicho programa.
En resumen, habían sido tres años imparables entre giras, actuaciones, entrevistas, y compromisos profesionales. Sin duda, era un grupo novedoso e inigualable dentro del pop español, con nombre propio, OLE OLE, formado por Luis Carlos a los teclados, Emilio al bajo, Juan a la batería, Gustavo a la guitarra, y Vicky al micro, al que siempre se agarró, con su manera de actuar, entregándose con fuerza y energía, en el escenario, siendo descrita como un verdadero torbellino envolvente. Así, en general, tanto en música como en voz, el grupo perfecto que reflejaba con su marcha, su simpatía y su espontaneidad, sobre el escenario cuelas eran los nuevos caminos de la música joven en España. Su meta era triunfar en el mundo de la música. En definitiva, fue una época dorada de Olé Olé en el pop español.
No obstante, tras finalizar la gira del año 1985, Vicky y Luis Carlos decidieron despedirse del grupo, para volcarse en sus propios asuntos, es decir, ella con su carrera en solitario, y él dentro de un nuevo colectivo en la producción discográfica.
La gira del año 1985 tuvo una agenda cargada de conciertos por muchas ciudades españolas, y se incluyeron dos conciertos en Gibraltar, siendo así el primer grupo español que actuaba allí, teniendo en cuenta de que a principios del 85 se abrieron las puertas de la verja con el intercambio entre hispanos y “llanitos” en todas las vertientes culturales. Cada concierto duró una hora, abriéndose con “Un golpe de suerte”, pasando por “Desátame”, “Y ahora estoy aquí”, “Fantasmas”, incluido todos los citados singles, haciendo un repaso de temas de sus dos únicos LP´s, hasta el 26 de Octubre que concluyó la gira exitosa.
Por otro lado, en particular, Vicky fue invitada como intérprete especial para participar con la canción titulada “Llegar” en la banda sonora del programa televisivo “Un dos tres”, editada en formato L.P, publicado en Junio de 1985, incluyendo con su actuación en la emisión de dicho programa.
En resumen, habían sido tres años imparables entre giras, actuaciones, entrevistas, y compromisos profesionales. Sin duda, era un grupo novedoso e inigualable dentro del pop español, con nombre propio, OLE OLE, formado por Luis Carlos a los teclados, Emilio al bajo, Juan a la batería, Gustavo a la guitarra, y Vicky al micro, al que siempre se agarró, con su manera de actuar, entregándose con fuerza y energía, en el escenario, siendo descrita como un verdadero torbellino envolvente. Así, en general, tanto en música como en voz, el grupo perfecto que reflejaba con su marcha, su simpatía y su espontaneidad, sobre el escenario cuelas eran los nuevos caminos de la música joven en España. Su meta era triunfar en el mundo de la música. En definitiva, fue una época dorada de Olé Olé en el pop español.
No obstante, tras finalizar la gira del año 1985, Vicky y Luis Carlos decidieron despedirse del grupo, para volcarse en sus propios asuntos, es decir, ella con su carrera en solitario, y él dentro de un nuevo colectivo en la producción discográfica.